sábado, 17 de octubre de 2015

La flauta transversa.
Es un instrumento musical de viento con forma de tubo que se encuentra en la familia de los instrumentos viento-madera. A pesar de estar hecha de metal, se considera dentro de esa familia ya que antiguamente era de ese material.

Entre los nombres que recibe la flauta se encuentran: flauta travesera, traversa, y la más común TRANSVERSA.

MATERIALES DE LOS QUE PUEDE ESTAR HECHA
Se pueden encontrar flautas de hueso, madera, metal, plástico, alpaca o varias combinaciones entre éstos, el material influye decisivamente en el sonido.

Entre las flautas más comunes se encuentran las de plata y oro; se dice que la plata tiene un sonido claro y brillante, (dentro de las flautas está mal empleado el término "Plata" , porque la mayoría de las flautas de ese color suelen ser de níquel.);  mientras que las de  oro tiene un sonido más cálido y tenue. Todas tienen 3 registros, es decir, pueden tocar la misma nota en 3 tonos diferentes (Grave, Agudo y Sobreagudo)



CARACTERÍSTICAS
Una flauta transversa regular mide 67 cm de largo y 19 mm de diámetro, contando las 3 partes de las que está compuesta: CABEZA, CUERPO y PIE.

CABEZA:

La corona, es una tapa que se enrosca en la cabeza de la flauta, sirve para taparla flauta por ese lado y sujetar un corcho que hay dentro de la cabeza para que no se salga el aire.


El labio es una placa que sirve para apoyar la boca y poder soplar hacia el bisel.

El bisel
 es un borde que está en la parte exterior del labio de la flauta. Sirve para dividir en dos el flujo de aire, haciendo que sólo ingrese el necesario para emitir sonido.

El tubo
 es el medio por donde circula el aire, dentro de la flauta. Sobre el tubo se encuentran colocadas todas las demás piezas.


CUERPO:


El Barrilete es la pieza donde se une la cabeza y el cuerpo de la flauta. Usualmente contiene un grabado con la marca de la flauta 

Las llaves son las encargadas de cubrir los agujeros. La flauta tiene 16 llaves, que actúan de manera sincronizada, porque mientras se presionan unas, se accionan otras.  
Las llaves se clasifican en perforadas y no perforadas. Las perforadas, también llamadas  oradadas o de platos abiertos se encuentran en las flautas semiprofesionales y profesionales con el objetivo de mejorar la postura de los dedos. Las no perforadas, o de platos cerrados se encuentran en las flautas básicas.

Para que las llaves cubran bien los agujeros, debajo de todas éstas se encuentran las zapatillas,que funcionan como selladores, evitando que el aire se disperse, generando un sonido correcto.

Las costillas son las barras donde están sujetas todas las  llaves.

Los muelles, son pequeñas barras que hacen que las llaves vuelvan a su posición original.

PIE:

Pie de SI
El pie de la flauta contiene menos llaves que el cuerpo. Sin embargo, la mayoría de las notas dependen de esta pieza para ser ejecutadas; las llaves del pie se presionan con el dedo meñique de la mano derecha. Esta pieza viene en dos variedades: pie Do y pie Si. La mayoría de las flautas para principiantes vienen con un pie Do, lo que significa que les falta una llave y sólo llegan hasta Do grave. El pie Si, que es usado por los intérpretes intermedios y avanzados, contiene una llave de más que permite a los músicos alcanzar la nota más grave del instrumento.





Si te interesa saber más sobre la Flauta transversa, a continuación  se muestran un par de videos donde  se explica el instrumento a detalle y como ejecutarlo correctamente.